Recuerdo el día que decidimos comprar el billete a Canadá para recoger cerezas por primera vez, lo que no me queda claro es en qué momento nos hemos convertido en cherry pickers y viajamos a los países en los que se puede hacer temporada, como Nueva Zelanda.
Una de las cosas que marcó la diferencia entre la temporada de Canadá y la de Nueva Zelanda fue la inusual anticipación con la preparamos nuestros planes. En junio nuestros amigos canadienses nos recomendaron la granja de Cromwell en la que habían trabajado el año anterior y nos advirtieron que debíamos aplicar lo antes posible dada la cantidad de pickers que solicitan trabajo ahí, en julio escribimos a la granja y nos confirmaron que contaban con nosotros. De modo que esta vez, aterrizamos en Nueva Zelanda con trabajo seguro y mejores expectativas salariales, dado que esta sería nuestra tercera temporada recogiendo cerezas.
Silvia se aventuró a trabajar un par de semanas en Blenheim donde la temporada empieza un poco antes, allí tuvo que acostumbrarse al “single picking”, que consiste en recoger las cerezas de una en una, de forma que los palitos queden separados. Además había que seleccionar por color y tamaño. Es un auténtico coñazo pero pagan 6 $ por bucket si consigues no desesperarte y mandar al carajo el trabajo antes. Por el contrario, si es “Bunch picking” se recoge todo al mismo tiempo sin separar ni elegir nada, pagan 3 $ por bucket, pero una vez que le coges el truco se puede hacer más dinero por día.
Todas las granjas que conocemos contratan legalmente, por lo que uno siempre ganará al menos el salario mínimo (15,75 $ la hora) incluso si recoge 1 bucket por hora. Eso sí, lo recomendable es ponerse las pilas, ya vi a una supervisora gritándole “fucking slowly” a un chico nuevo y no me gustaría estar en su pellejo.
Una vez llegados a Cromwell, donde empieza el trabajo fuerte, nos instalamos en nuestra granja, montamos la tienda de campaña (lo que a estas alturas ya es nuestra casa habitual) y quedamos bastante satisfechos con las instalaciones: varios baños, dos duchas, una amplia cocina y lo más importante, wifi. Miramos a nuestro alrededor y pensamos “pues esto para 30 personas está bastante bien”, horas después supimos que este año seríamos 100 trabajadores entre pickers y la packing house. ¡Ay Dios, otra vez…!
La escasez de recursos no tardó en hacerse notar: frigoríficos a reventar, salir corriendo de trabajar para llegar el primero a la ducha, o hacer acrobacias dignas del Circo del Sol para llegar al fogón donde se cuecen tus noddles. Así hasta que decidimos invertir los horarios, comer llenos de tierra y pesticidas mientras la gente se duchaba y cuando la muchedumbre huía al lago o a emborracharse, ducharnos nosotros. Todo ello antes de que terminasen de trabajar los de la packing house, lo cual nos dejaba un margen de tiempo extremadamente corto y absurdo entre la comida y la cena.
A pesar de los pequeños roces de la convivencia todo trascurría con buen humor y serenidad, el trabajo iba sobre ruedas y todo apuntaba a que sería una muy buena temporada. Mientras que disfrutábamos de las peculiaridades de la granja, donde por las tardes una tía se paseaba en quad por todos lados con sonidos de águilas para espantar a los pájaros y que no se comieran las cerezas, o de los “cocodrilo dundee”, que escopeta en mano, se dedicaban a matar a tiros a todo animal viviente que rondara la preciada fruta.
Y por supuesto de nuestro viejo amigo, el helicóptero seca cerezas, el cual aparecía nada más terminar de llover y recorría toda la granja montando un espectáculo digno de Apocalipsis Now, cerca estuvo de volar más de una vez las tiendas de campaña.
Pero el inició del año dio también el pistoletazo de salida a los primeros síntomas de la “fiebre de las cerezas”, empezó la cosecha de “lapins”, la cereza más grande y con la que más dinero se gana, todo el mundo recogía cerezas como si no hubiese un mañana, hasta que ¡Sorpresa! “no more empty buckets”. Son las 10 de la mañana y empiezas a correr como alma que lleva el diablo a buscar buckets vacíos, nadie te quiere dar los que tiene o los esconden en las ramas de los árboles para que no se vean ¡Mierda! ¡Se acabó el compañerismo! Consigues recopilar unos cuantos buckets olvidados, pero 5 minutos después ya ha venido algún desgraciado a robártelos.

Al rato suena el temido grito del día “Last bucket!!!”, todavía extasiado, alcanzas a hacer 2 o 3 más cual Golum aferrado a su árbol, pero finalmente terminas tu jornada, más fatigado por correr de un lado para otro en busca de buckets vacíos que por recoger las malditas cerezas. La frustración siguió en aumento, por diversos motivos nos fueron recortando las horas de trabajo, así que no quedó más remedio que trabajar como “spizofrénicos” para ganar lo mismo que antes pero en 2 ó 3 horas menos.
La fiebre también dio lugar a las típicas conversaciones que se repiten una y otra vez acerca de todo lo que podrías ganar si la organización fuera mejor. ¡Si me dejan una hora más llego a 100 cajas! ¡Me quedé sin buckets a las 8! ¿Por qué siguen contratando a más gente? Give me more cherriesss!!! Fuck!!!!
Finalmente acaban las lapins y poco a poco se restaura la normalidad, el cansancio también tiene su efecto acumulativo y es que ya te la empieza a sudar todo, solo cumples tu horario mientras sueñas despierto con unas vacaciones en una isla desierta, donde no te coma la mugre, no tengas que compartir el baño con nadie, ni limpiar las tazas de los demás para poder hacerte un café.
Todo el mundo rumorea sobre cuantos días quedarán de trabajo, sobre cuál será el siguiente destino y antes de que te des cuenta por fin suena a gritos de alegría y locura el “last bucket” de la temporada, ¿y de nuestra vida?
Escrito por S. de Samotracia y C. Benítez
¿Ya has visto nuestro FORO PICKER? Entra y comparte con todos tu experiencia, dudas, preguntas o cualquier cosa que se te ocurra. Creemos una comunidad de Picker que pueda ayudarnos en nuestra aventura.
Si te ha gustado esta historia ( y sino también) no dejes de seguirnos en Facebook, Instagram o suscríbete y gana un bucket de cerezas gratis.
Me he reído un montón con todas vuestras aventuras en la fruta, y aunque veo que habéis mejorado en vuestra «penuria», seguís teniendo un buen montón de historias para contar.
OS seguiré atento vuestros pasos.
Mucho ánimo, Roberto.
Muchas gracias Roberto! Por desgracia parece que nos abonamos a la penuria hace tiempo. Por lo menos nos hace reirnos…al cabo de un tiempo…
Un saludo.
ME GUSTA MUCHO LEERTE!!!
PIENSO IR EN MAYO PERO CON VISA DE TURISTA Y PROBAR SUERTE COMO PICKER, QUE TANTO ME RECOMIENDAS HACERLO?
SALUDOS.
Muchas gracias Alberto Foorlan.
En Nueva Zelanda es difícil encontrar trabajo sin visa. Siempre podrás probar suerte, pero personalmente, no conozco a nadie que trabaje sin visa. Si tienes idea de venir de picker, creo que la mejor época es a partir de noviembre para hacer la temporada de cerezas. SI finalmente te animas, espero que tengas mucha suerte, un saludo.
hola buen dia, es facil o dificil sacar visa de trabajo para picker de temporada?
Depende de tu nacionalidad y del tipo de trabajo al que quieras optar, puedes meterte en https://www.immigration.govt.nz/new-zealand-visas/options/work y ver todos los tipos de visa que existen.
SUerte
Cuánto haces en un mes en la cosecha de ver a en Canadá? Descontando alimentos, es decir, cuántos dólares libres al mes aproximadamente
Qué tal Betsa? Depende mucho de cada uno y de la granja donde trabajes, si es la primera vez que trabajas en el campo…
El primer año tienes que poder hacer 20 cajas de media diaria, que son unos 100$. Descuéntale la comida, gasolina…que en total puede ser entre 10-15$ diarios.
Si la temporada dura entre 40 a 50 días podrás sacar unos 4000$ limpios.
Pero por lo que he visto, todo depende, hay gente de primer año que son muy buenos en pocos días superan esas cifras y otros que no llegan.
Espero que te haya ayudado.
No dudes escribirnos si tienes más dudas.
Pd: si nos regalas un me gusta en facebook nos alegrarás el día!
Si después haces manzanas, uvas… puedes sacar algo más.
Estoy pensando en ir el próximo año, ¿cuáles son las granjas que me recomiendas en Canadá?
Puedes mirar granjas y comentarios en esta pagina https://www.picktheworld.org/