Aunque parezca mentira, Canadá es un país exportador de frutas, desde cerezas hasta duraznos, manzanas y así hasta a un sin fin de tipos y variedades. Esto crea un mundo de recogedores de fruta, “picker”, muy curioso del que tuve la mala suerte de formar parte.
Después de mi precipitada marcha de Murcia, y sin un duro, había escuchado que en British Columbia, la parte oeste del país, se podía hacer mucho dinero. Como en la época de «El Dorado», fuí pensando que iba a ser mi salvación.
Encontrar la primera granja donde trabajar no es del todo difícil, todo depende del grado de exigencia que tengas. Si no te importa no tener ducha, ni cocina y cagar en la gasolinera mas cercana, pronto encontrarás trabajo. Si te pones algo más exigente, dependerá de las granjas que quieras preguntar.
Podríamos decir que en el primer lugar que trabajé, y después de comparar con las condiciones de otros compañeros que conocí más tarde, no estaba tan mal. Eramos un grupo de 50 personas que podías dividir en 3 subgrupos.
-
Por un lado, picker veteranos que iban a trabajar y hacer mucho dinero en lo poco que dura la temporada, son los más serios y, si te dejan, podrás mejorar tus técnicas.
-
Un grupo bastante surtido es el de universitarios, que van a drogarse y ponerse borrachos hasta poder dormir dentro de los cubos de basura, trabajarán solo para sacar el dinero necesario para pagar la fiesta.
-
Por último, encontrarás a un grupo de homeless, hippies mugrientos y yonkies de todas las nacionalidades. Se les puede reconocer por una falta latente de dientes, ropa que ha tomado vida y una especial atención hacia los compañeros, que llegará al extremo de tirarse encima de tu tienda para dormir. Los dos últimos grupos, en ocasiones, se juntan de tal manera que la suciedad y alcoholismo roza el nivel de pandemia.
Las condiciones sanitarias eran de lo mejor que podías esperar, una ducha para todo el grupo, dos váteres químicos que limpiaban una vez cada quince días y un hornillo con un solo fogón. La logística se complicaba.
Para dormir, podías elegir entre unos cartones bien seleccionados, que días antes había dejado el dueño, tu tienda de campaña, imprescindible, o quienes van mejor equipados, su furgoneta o coche, que con diferencia es lo mejor.
Una de las cosas más llamativas para los primerizos, es que casi todos los dueños de las granjas son hindúes, de los que solo saben hablar inglés los de segunda generación, y si tienes suerte, ya que muchos ni eso. Llama la atención lo racista que son, te tratarán como si fueras una auténtica basura que le debería besar los pies.
Por tanto, el entendimiento se complica bastante hasta el día del cobro, ese día hablan perfectamente inglés para decirte que te van a pagar menos, cosa que es generalizada entre esta calaña.
Lo que más les gusta a este tipo de gente es tener a todo un ejército de “picker” esperando el comienzo de la recolección y que el día que ellos marquen salgan todos esquizofrénicos a recoger. Por ello, después de una semana esperando a trabajar, con falsas promesas de ¡mañana empezamos!, comenzamos.

Te levantas a las cuatro de la mañana, ya que si hace mucho calor no se puede recoger cerezas, te presentas con los 50 compañeros, tienes una media de 4 árboles pequeños para recoger esa mañana. Al poco tiempo te darás cuenta que es una estafa. Te dan un arnés, negro y mohoso, con un cubo igual de asqueroso acompañado con una escalera de doce peldaños. Esperas que te digan como recoger y ser lo más eficiente, pues olvídate.
Te encuentras con un árbol de 4 metros por 4 metros, donde no sabes por donde empezar. Cuando tengas experiencia, verás que ese era el peor de todos, por eso todos tus compañeros estaban en otro lado.
Se paga por cajas, por tanto, cuanto más rápido vayas, menos tiempo pierdas moviendo la escalera y yendo a por cajas vacías para rellenarlas, más podrás ganar. Así que extrañarás esa hora que perdiste mientras te peleabas por recuperar tu escalera y tus cajas.
Al principio no tendrás ni idea de como lo tienes que hacer, entre ramas, hojas y cerezas que se te caen, todo cosas que los jefes detestan y, que sin hablar inglés te lo harán saber, consigues desesperarte.
Llevas unas horas, empiezas a escuchar algo extraño y enseguida un olor que no identificas. A una distancia de seis metros, aparece el dueño vestido de astronauta y fumigando todos los árboles, ¿pero esto no era orgánico? ¿debo de ser superman y que los químicos que echa no me afecten? Al tiempo sabrás que eso, además de ser ilegal, es más que dañino para tu salud. ¡Joder con el primer mundo! ¡y se quejan del campo de Cartagena!

Se ha terminado el día, has conseguido hacer 100 dólares, aunque parezca mentira es una buena cifra para los primeros días. Le preguntas a tu compañero, se hizo 400, ¡mierda, mierda! La cara de tonto que se te ha quedado es sensacional.
Con todo tu orgullo por los suelos, haces una cola de hora y media para meterte en una ducha fangosa e intentar quitarte los miles de químicos que tienes encima. Las manos naranjas serán permanentes hasta el fin de la temporada.
Muchos de tus compañeros ni siquiera se lavarán para ponerse a comer.
Como no conseguí mejorar mi precaria situación económica en esta granja, tuve que hacer toda la temporada, tanto de cerezas como de manzanas. Cuatro meses que dieron para anécdotas y experiencias desagradables que iré contando en los siguientes post.
PD: si te ha gustado no te pierdas el resto de capítulos de la primera temporada y segunda.
¿Estás pensando en hacer la temporada?¿Necesitas información? Entra en nuestro foro y participa, hagamos una pequeña comunidad para ayudarnos.
Escrito por C.Benítez.
Si te gusta el humor absurdo y un poco de realidad viajera no dudes en suscribirte y tendrás tu dosis de estramonio gratuita. También en Instagram y Facebook
[…] Llega el día más esperado, vas a cobrar. Has superado todas las incomodidades, has ganado en tu batalla personal para que no te roben la escalera mientras estabas en el último peldaño, leer diario de un “picker primera parte“. […]
Tu historia es la sabiduría que andaba buscando.
Gracias, te seguré de cerca.
Jajajajaj, muchas gracias.
Espero que sigas disfrutándonos, porque por desgracia todavía, hay muchos más.
[…] Por todo esto, y otras cosas que no cuento porque algo de vergüenza me queda, hay que decirlo claro, viajar en pareja causa graves daños físicos y psicológicos, la profunda alopecia producida por tanto estrés ha provocado que empiece a usar champú en la espalda y gel en la cabeza, vivo esperando a salir a recorrer 7000 km sin previo aviso de un día para otro, porque se levante con alguna de esas grandes ideas como ir a Canadá a recoger cerezas. […]
[…] no tenga ratas. El tema es cuando toca dormir en la tienda de campaña, ahí ya se arma la de Dios, y eso que hemos convivido en ella durante los 4 largos meses que trabajamos en Canadá, pero siempre es la misma mierda, que si tus cosas están en mi lado, que porque me robas el sitio, […]
[…] ya de por sí ir a recoger cerezas se hace duro, incluso te encuentras en situaciones precarias, leer anteriores capítulos, este año decidimos dar un paso más en la penuria y hacer parte de la temporada en horario […]
J**** parece que tuviste una mala experiencia. Mis recuerdos de ese episodio canadiense es mucho mejor, por suerte; pero reconozco que no me extraña tanto lo que cuentas. Lo oí de viva voz de otros pickers.
Saludos!
La verdad que tenemos una buena cantidad de anécdotas y penurias que contar de este periodo, y más que vamos a tener. Después de repetir este año en Canadá, estamos haciendo nuestra tercera temporada en Nueva Zelanda, asi que entramos en la fiebre de las cerezas de cabeza jejej.
Eres mi puto ídolo tío, con cojones a metrrte en la realidad de la vida. Me flipa como escribes, es como meter a bukowski en la recogida de frutas y darle un cuaderno. Yo estuve en Dinamarca en la fresa (en ek grupo de los universitarios jeje), lo recuerdo con cariño y en conparacion la granja podría ser pripiedad de los hoteles Hilton jeje. Aúpa murciano y espero q mejoren las condiciones, aunque un tío con pelitas como tu va a tirar pa lante seguro! Sigue escribiendo, me encanta como lo haces!
Jajaja me habían llamado muchas cosas pero nunca el picker bukowski.
Me alegro que te hayan gustado nuestras penurias, por lo menos valió la pena para sacar alguna sonrisa.
Hoy estamos más o menos en la misma situación pero en Nueva Zelanda, sufriendo un ciclón que ha inundado la granja donde íbamos a trabajar y roto las carreteras de acceso, así que, tenemos historias para seguir. Si conseguimos wifi algún día.
Espero seguir recibiendo comentarios tuyos. Un saludo!!
Que día comienza el trabajo digo ya sé que no es con exactitud pero me gustaría saber qué día es bueno para andar por allá
Todo depende del frío que haga en primavera, pero suele empezar a mediados de junio en el sur del valle de Okanagan. Suerte si vas.
seguiré tu post. Tengo ganas de ir… y acá en este Post tengo otra campana que siempre es bueno escuchar. Saludos¡
Muchas gracias Laura por leernos. Espero que tengas mejor suerte que nosotros y encuentres buenas granjas. Un saludo.
Hola buen día, una pregunta crees que sea muy complicada encontrar trabajo sin la working holiday visa? mi rango de edad excede el límite. Gran blog y grandes historias, muchas gracias.
Muchas gracias Mauricio. Es una pena que no puedas acceder a la visa por edad. Es posible encontrar trabajo sin visa pero te arriesgas a tener malas condiciones y estar en granjas que no serán las mejores. Pero hay muchas personas que lo hacen.
Si finalmente te animas a ir, mucha suerte para la temporada.
Porfavor alguien que me brinde informacion para el travajo agricola o granjas gracias agradesco su comentario
Ame tu post! Soy mexicana y parece ser no necesito visa, pero sabes de alguna granja en donde pueda aplicar? Honestamente quiero evitar el tener que llegar a buscar, quiero llegar ya a lo seguro, aún será tiempo de aplicar?
Mil gracias y saludos!
Muchas gracias Dalia. Si quieres aplicar por internet te van a pedir la visa de trabajo seguro.
Puedes mirar en picktheworld.org Aquí aparecen muchas granjas, con contactos, referencias… O puedes mirar el grupo de facebook «Trabajos de temporada».
Espero que te sirva para algo, cualquier cosa no dudes en escribir.
Un saludo.
Hola Soy de Mexico, pienso irme este año para allá, en que fecha empieza toda la recolecta?? yo pensaba lanzarme a mediados de junio, pero no se si sea mejor antes, o despues??
¿Qué tal Andrés?
Normalmente la temporada de cerezas empieza a mediados de junio en el valle de Okanagan, en los pueblos más al sur, hasta finalizar a principios/mediados de agosto por la zona de Kelowna y Creston.
Pero todo depende del tiempo y el frío que haga en primavera, así, en nuestra primera temporada comenzamos a principios de junio, y en la segunda temporada, a finales del mismo mes.
La temporada de manzanas empieza unas semanas después que las cerezas, hasta octubre. Así que tienes trabajo para unos cuantos meses.
Espero que te haya servido de ayuda. No dudes en escribir para cualquier duda o, si finalmente vas, estaremos encantados de leer tu experiencia.
Un saludo.
hola soy mexicano y me ggustaria trabajar alla , solo que me gustaria que me informaran como puedo llegar alla , si no hay manera que otras grangas me custodian el viaje y si no como le hago para llegar y pedir trabajo alla, en las grangas , mas que nada como es la mecanica de este asunto. primero que nada como contactaria al dueño o jefe de tales granjas y si pagan de que manera lo hacen tengo pensado ir , tengo varias dudas 1.papeles2. psaporte de cajon. eso si ce. el permiso de trabajo donde lo puedo tramitar.3 viajaria por mi propia cuenta alla o si me contacto con alguna granga me apoyen con el vuelo es loo que no ce y me gustaria saber . mis planes es irme a trabajar en la temporada de junio. y TRABAJAR MAS Y MAS.
Hola Erik.
Siendo mexicano tienes la opción de ir con un programa de empleo que maneja el gobierno de Canadá y México. He conocido a bastantes personas que están allí de esa manera, pero no se como funciona.
Mira estos link por si te sirven de ayuda
https://www.canada.ca/en/employment-social-development/services/foreign-workers/agricultural/seasonal-agricultural/apply/mexico-spanish.html
https://consulmex.sre.gob.mx/montreal/index.php/es/trabajadores-agricolas
Si no, siempre tienes la opción de pedir la working holiday visa y, una vez obtenida, solo tendrás que ir granja por granja preguntando si necesitan trabajadores.
Mucha suerte y ya nos contarás tu experiencia.
Hola, me podías ayudar con información para un colombiano de 19 años como puedo llegar
ok gracias compañero pss me aventurare por alla a conocer y vivir experiencias que marcaran de por vida gracias por tu aportacion hermano DIOS TE BENDIGA . gracias por la inf.
saludos!!!
Maria Nela: Hola, soy nicaraguense. Podr{a acceder a los beneficios de gozan los mejicanos?.
Hola María.
La verdad que no lo sé. Imagino que tendrás que mirar si Nicaragua y Canadá tienen algún tipo de convenio bilateral.
Podrías preguntarlo en el foro a ver si alguien sabe responderte.
Un saludo
Hola amigo, tu artículo me parece excelente, además de escribirlo muy popular, como para que todos entiendan, yo me estoy animando a ir, y estoy buscando ful información, quisiera saber si sabes de alguna venezolana que se haya aventurado a este tipo de trabajo? quisiera tambien que me recomendaras qué granja que como mujer seria mejor para mi. y es mi primera vez, pero tengo muchas ganas de trabajar. Gracias de antemano y te felicito, sigue así.
Muchas gracias Junamith por tu comentario.
En las dos temporadas que he estado en Canadá he trabajado con muchos latinos, pero creo que nunca con venezolanos, pero seguro que más de uno habrá. Puede que mirando en la embajada de tu país encuentres información útil para ir.
No te sabría decir ninguna granja en especial para trabajar, en todas había tanto hombres como mujeres sin distinción.
Puede que dejando algún comentario en el foro puedas tener más información.
Un saludo y espero que sigas leyéndonos.
hola soy venezolana, pense en ir tambien pero no tengo mucha informacion, tu lograste ir y conseguir empleo?
¿Cómo de duro es el trabajo del uno al diez más allá de las condiciones de la granja? ¿La comida corre de tu cuenta? ¿Recomendarías ir o ni a tu peor enemigo?
Qué tal José?
En algunas granjas te dejarán acampar gratis, el resto corre de tu cuenta.
Es un trabajo muy físico y si quieres ganar dinero tienes que meterle mucha energía todo el tiempo.
Es una buena opción para muchos, pero también conozco otros casos donde no han hecho dinero. Cada persona es diferente.
Si nunca has trabajado en el campo te será más difícil.
Y como sabes, las condiciones en muchos casos son rozando el drama, así que, la decisión es personal. No te puedo decir mucho más salvo desearte mucha suerte si te animas a ir.
Quiero trabajar ahí será k me manden un contrato
Holaaa! Gracias por el artículo!! 🙂
Este verano me gustaría ir a hacer la temporada a Canadá, pero no podría comenzar hasta agosto, mes en el que ya se está terminando la recogida de la cereza…En esa época ¿ Hay oportunidades para recoger otra fruta? ¿Manzana puede ser?
He leído que para entrar en el país se necesita tener en cuenta como 4000 $, es del todo cierto? Se puede ir sin mucha pasta en el banco?! De que forma debes justificar eso?!
Muchas gracias
La manzana comienza unos días después de terminar la cereza y hay trabajo hasta octubre, así que, seguro que encuentras algún trabajo.
En la frontera, si te paran, te van a pedir que demuestres que tienes fondos suficientes para estar en el país, para ello basta con un justificante bancario donde aparezca el dinero que tienes. Es totalmente cierto y suele ser lo primero que te pidan.
Mucha suerte si te decides a ir.
Hola me gustaría ir a Canadá soy temporera en chile cuanto necesito en el banco para poder cruzar la frontera
Buenas Erika, si no ha cambiado son 4000$CAD
Saludos!! Quisiera saber cómo puedo ser contratado para el año próximo. Y también quisiera saber si es posible ir aunque mi cuenta bancaria sea en otra moneda y no alcance los 4000cad
Gracias por los comentarios, estoy buscando trabajo fuera de Cuba, mi pregunta tienes idea de como se consigue el permiso de trabajo?, Estas personas de las granjas te hacen contrato? Para las mujeres es muy peligroso? Hasta que edad se podría tengo 51 pero energía de 20 para trabajar, ganarme el dinero, ayudar a la familia. Saludos esperando me contestes algo ya que creo se me fue la mano en preguntas. Sara.
Buenas Sara, la verdad que no sé que papeles necesitas para ir a Canadá desde Cuba, pregunta en la embajada.
Existen programas para contratar agricultores desde su país de origen, podrías preguntar.
Mucha suerte. Un saludo