Inicio › Foros › Picker Canadá › Dudillas varias
- Este debate tiene 7 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 3 años, 11 meses por
C. Benítez.
- AutorEntradas
Fátima
Invitado¡¡Buenas noches!! Justo anoche se me pasó por la cabeza el ir a las cerezas de Canadá y encontré esta página y, joder, me ha encantado. El esfuerzo físico del trabajo en sí no me da miedo porque ya he trabajado en vendimias en Francia, pero tengo como un millón de dudas, ya que he estado buscando información y muchas páginas son contradictorias.
¿Hace falta algún tipo de visado especial o solo el de turista?
También me han comentado que tienes que ir para allá con unos 2.000/3.000 dolares en la cuenta o puedes tener problemas, además de contar con un seguro medico.
Ah, y el tema de la pasta. ¿Cuánto habéis sacado por temporada, más o menos?¡Muchísimas gracias! :)))
C. Benítez
Superadministrador¿Qué tal Fátima?
Muchas gracias por tu comentario y, sobre todo, que te guste la página.
Ir con visa es la mejor opción, no se tu nacionalidad, pero la opción de working holiday visa está para muchos países por lo que podrías mirar. Ahora, si no quieres o no puedes pedirla, conozco a mucha gente que ha ido como turista y ha conseguido trabajo, también a otros que no les ha ido tan bien.
El hecho de no tener papeles te condiciona en muchas ocasiones a trabajar en las granjas con peores condiciones, desorganizadas y, en ocasiones, jefes poco honestos…pero esto es un poco lotería.
Las condiciones para entrar a Canadá puedes verlas en la web del ministerio de asuntos exteriores de tu país, para el caso de españoles, que más o menos es parecida al resto, necesitas sacarte el certificado electrónico ETA, 3000$ en tu cuenta bancaria, seguro médico y, aunque no es obligatorio según la web, pueden pedirte un billete de salida del país.
La entrada al país puede ser muy fácil o te pueden empezar a preguntar por toda tu vida, itinerarios de viaje, revisarte tus conversaciones…No son pocos los casos de deportaciones a gente que ha ido de turista a trabajar y les han pillado en el aeropuerto.
Si ya has trabajado en la vendimia te será más fácil acostumbrarte, pero más o menos, la gente el primer año hace alrededor de 100$ al día, puede que más, pero también mucho menos.
En algunas granjas también puedes trabajar en las packing house después de cosechar y así hacer algo más de dinero, pero eso es echar muuuuchas horas al día, y la verdad que no se si compensa.
Como es lógico, la temporada depende del clima, las últimas han sido buenas, pero si hace un año muy frío la cosecha puede perderse y que el trabajo no sea tan atractivo. Como es el caso de este año en Nueva Zelanda que la mitad de la cosecha se ha perdido y ha mucha gente le ha roto los cálculos.
Espero que te sirva la info que te doy y espero que más gente escriba para aportar más datos.
Un saludo.ismael
InvitadoBuenas noches, yo tengo una duda sobre pillar los vuelos y sobre el dinero si vas a lo ilegal. ¿A qué aeropuerto es más aconsejable para estar más cerca de las granjas? ¿Cuánto dinero está bien para sobrevivir allí mientras encuentras curro (más o menos)?
Mil Gracias!!!
C. Benítez
SuperadministradorQué tal Ismael?
Hay aeropuerto en Penticton y en Kelowna, que son los más cercanos a las granjas, pero lo normal es llegar por Vancouver. Es probable que te pregunten cosas sobre tus planes o el dinero que tienes para el viaje, lo mejor es cumplir los requisitos si quieres estar seguro de que no te pongan problemas, como turista pueden pedirte que demuestres que tienes 4000 CAD para tu viaje, pasaje de vuelta, un seguro médico y la ETA (permiso online).Para vivir allí depende un poco de tu nivel de gastos, si estás acampando no gastas nada en alojamiento, comprar comida en el super por unos 15$ al día puedes tirar y si quieres un coche entre 300 a 1000$ hay bastantes ofertas.
Si llegas antes de que empiecen las cerezas siempre puedes encontrar trabajo en thinning (clarear árboles) o en viñedos hasta que comience.
Espero que te sirva de ayuda,
Un saludo.
Vero
InvitadoHola! Somos una pareja y estabamos planteando ir a Canadá a hacer la temporada este verano. No sabemos cómo pedir la visa de trabajo: ¿hay que tener un contacto previo para poder pedirlo? Vamos justos de tiempo porque queriamos viajar este verano. ¿Es posible contactar con las granjas por e-mail antes de ir?
Gracias! Un abrazo
C. Benítez
Superadministrador¡Buenas Vero!
Puedes pedir la working holiday a Canadá en https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/work-canada/iec.html aunque no se cuanto tiempo tardan en otorgarla.Si no tienes visa para trabajar, no creo que ninguna granja te vaya a contratar vía e-mail. Siempre tienes la opción de entrar como turista y buscar trabajo de granja en granja, aunque esta opción siempre es más arriesgada.
Puedes mirar un listado de granjas en picktheworld.org para hacerte una idea, incluso en algunas tienes sus contactos.
¡Mucha suerte y buena temporada si os decidís a ir!
Gus
Invitado¡Hola!
Me ha encantado tu blog como no tienes idea.
Felicidades por el.Mi duda es la siguiente: ¿Terminada la temporada, hay posibilidad de otro empleo en las granjas?
Voy sin permiso de trabajo.
¡Saludos y mil gracias!
C. Benítez
Superadministrador¡Muchas gracias Gus!!
Después de la cereza tienes la manzana, pera y uva, según que zonas puedes estar trabajando hasta bien entrado el mes de octubre. Imagino que una vez se termine, algo de trabajo habrá, pero poca cosa. Siempre puedes buscar en la construcción…
Mucha suerte si te animas a ir.
- AutorEntradas