MUNDO PICKER

Recogida de cerezas en Canadá: Las 5 razones por las que no deberías ir

Cherry picker en Canadá, cerezas, recoger, cherry. recoger cerezas en canada, 5 razones, recogida de cerezas

Se acerca el verano y muchos estaréis planeando viajar a Canadá para trabajar en la recogida de cerezas. Como ya hemos contado en otros post, llevamos 4 temporadas a nuestras espaldas y pensamos que es una buena manera ahorrar mucho en poco tiempo.

Sin embargo, creemos que es interesante mostrar las dos caras de la moneda, así que, siguiendo nuestra habitual forma de quitarte las ganas de viajar, aquí va la lista de razones por las No deberías ser picker. ¡Luego no digas que no te lo advertimos!

1. Serás solo un número, el de “buckets o bins” que logres hacerte por día.

En multitud de ocasiones sentirás como al jefe no le importas absolutamente nada. Ya te puedes haber hecho mierda la cabeza al caerte de la escalera o que la noche anterior apareciese un oso por la granja y se llevara por delante tu comida, que la indiferencia a la que serás sometido será proporcional a tu productividad. Así de triste, pero es la cruda realidad en la mayoría de granjas en las que hemos trabajado.  Esto no quiere decir que no ocurra en otros trabajos, que también pasa.

Por no hablar de aquellos jefes que van de listos y a la hora de pagar te racanean buckets. Si te decides a hacer la recogida de cerezas, no olvides llevar cada día la cuenta de tus buckets, a la mínima que te descuides se aprovecharán de tu despiste. A la hora del pago lleva tus anotaciones y no dudes en exigir lo que es tuyo.

2. Condiciones laborales. Si convertirte en un número roza el esperpento, las comodidades que te ofrecen en algunas granjas son dignas de los peores campos de refugiados de Rwanda.

Por descontado que dormirás en tienda de campaña durante la temporada, pero una vez asumido que no verás una cama en varios meses, puedes tener suerte y encontrar una granja que cuente con ciertas instalaciones, siempre mugrientas, como duchas, baño y cocina o vivir en la precariedad absoluta, lo que supone utilizar los baños de las gasolineras y ducharte a manguerazos de agua fría en medio del campo.

Si no quieres vivir a base de latas de atún y pan de molde, échate a la mochila un pequeño camping-gas que te permita cocinar, es muy probable que lo necesites a menudo. En algunas granjas no hay absolutamente nada, tan sólo te dejarán que pongas tu tienda de campaña entre dos cerezos y «ahí te las arregles como puedas».

3. Incertidumbre como constante. Una de las cosas que más tensión crea en el ambiente es no saber nunca que va a pasar al día siguiente. No es de extrañar que empieces la jornada pensando que aún queda una semana de trabajo, a mitad de mañana se rumoree que quedan 3 días y cuando acabes de trabajar te digan que al día siguiente se termina.

Por lo tanto, algo que aprendimos pronto fue a ignorar que las jornadas laborales son de 8 horas – si hoy se recoge, no te vayas hasta escuchar last bucket– nunca sabes que va a ocurrir mañana.

4. Una vez que has superado la falta de comodidades, el poco respeto al trabajador y vivir en la absoluta incertidumbre, te toca lidiar con los compañeros. Y de verdad que en ocasiones no es nada fácil.

Entre todos aquellos que solo buscan ganar lo suficiente como para comprarse la cerveza del día y los que están más pasados que “Albert Rivera después de las elecciones catalanas” hay que sumar a los que sucumben a la fiebre de las cerezas.

Una vez que los síntomas aparecen -nerviosismo, tensión, envidia, etc.- se desatan toda clase de escenas tragicómicas, como compañeros que vienen a trabajar borrachos y entran en cólera porque el de al lado tiene mejores árboles o el usual robo de buckets al vecino para no ir a buscarlos uno mismo y ganar así unos segundos más.

Por si no fuera suficiente con trabajar con toda serie de personajes, uno también tiene que convivir con ellos y sus manías, falta de higiene o, en el peor de los casos su racismo, el cual se verá exacerbado una vez que hayan terminado su quinto «six pack» de cervezas y a gritos proclamen la expulsión de todos los mexicanos, ni Donald Trump en su peor discurso.

5. A todo esto hay que añadir la guerra bacteriológica a la que tendrás que sobrevivir. Aunque está estrictamente prohibido por ley, a menudo hemos sido fumigados por simpáticos agricultores que no han encontrado mejor momento para ponerse a esparcir químicos que justo cuando estás trabajando.

No sé cuánto de nocivo será para la salud y como afectará a mi alopecia incipiente, pero ver que ellos van protegidos con trajes de astronautas mientras yo solo llevo  una gorra de publicidad de Murcia me hace sentir tan indefenso como indignado.

Ahora bien, si después de leer este post, y el resto de aventuras que hemos pasado durante estos años de picking por el mundo, todavía no se te han quitado las ganas de ir a la recogida de cerezas y ponerte a estudiar derecho,  entonces no te pierdas el siguiente post «Mamá, de mayor quiero ser Picker: 5 razones para ir a recoger cerezas» en el que podrás encontrar algunas de los motivos por las que todavía seguimos en este mundo picker.

¿Ya has visto nuestro FORO PICKER? Entra y comparte con todos tu experiencia, dudas, preguntas o cualquier cosa que se te ocurra. Creemos una comunidad de Picker que pueda ayudarnos en nuestra aventura.

Escrito por C. Benítez

PD: Si te ha gustado no dudes en seguirnos en Facebook, Instagram o suscríbete.



Puede que también te guste...

12 comentarios

  1. Vaya, estaba pensando ir este verano, pero la verdad que lo pintas muy mal.
    Siempre había leído la cantidad de dinero que podías hacer y que molaba mucho…
    Tendré en cuenta tus advertencias antes de decidirme.

    1. ¿Qué tal Laura?

      Espero que, si finalmente te decides, tengas una buena experiencia y nos la cuentes por aquí.

      Un saludo y bienvenida a la fiebre de las cerezas.

      1. Hola hola, este año viajaras? Estoy pensando seriamente en ir, si las condiciones no son las mejores pero a veces la necesidad es mucho y ni modo, además de tener experiencias jeje, qué tipo de ropa me recomiendas llevar para no llamar la atención en el momento de cruzar?

        1. Qué tal Thiderem?
          Te diría que te fueras con «la ropa de domingo», cuanto más formal vayas mejor te mirarán, es una tontería pero se nota bastante quien va a ir a trabajar.
          Si finalmente te animas a ir, mucha suerte y ya nos contarás como fue.
          Un saludo.

      2. Hola hola la verdad si es difícil estar en otro lugar que no sea hogar pero quiero ir me puedes ayudar con mi esposo quiero ir una temporada. A trabajar

        1. Buenas Rosa, tienes mucha información tanto en el foro como en los post, si necesitas algo específico te invito a que hagas tu pregunta en el foro, Un saludo y mucha suerte

  2. Que tal buenas tardes aun sigue el vacante para recojer cereza

  3. El año que viene sin falta estoy ahí, mi idea y la de mi pareja es llegar a primero de junio y aprovechar al máximo cereza, manzana uva, para luego seguir viajando todo el año ¿alguna recomendación?

  4. Me gustaría saber si voy con visa de turista me darían trabajo soy de México ,de la ciudad de Cancún

    1. Tendrás que buscar en negro, con la visa de turista no está permitido trabajar.

  5. Alguna ves escuché que si se puede trabajar sin pasaporte solo como turista siendo mexicano es cierto ?

    1. Si lo he escuchado, lo que no sé es como estará este año con el tema del covid…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WordPress PopUp Plugin